De los estímulos fiscales para el “Plan México”
Marzo 2025
Nwsl-F-250007
De los estímulos fiscales para el “Plan México”
A efecto de dar continuidad con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030[1] el Ejecutivo Federal se ha servido en publicar los estímulos fiscales para aplicar al “Plan México”[2], así como la reciente publicación de los lineamientos para aplicar dichos estímulos y la aclaración de la conformación del Comité de Evaluación encargado de emitir la Constancia de cumplimiento al Contribuyente solicitante[3].
En ese sentido, es de mencionar que la visión del Plan México gira principalmente en torno al desarrollo e industrialización de los productos que se llegaran a fabricar adentro del país, fomentando así la industria nacional y evitando con ello las importaciones innecesarias de productos extranjeros, principalmente provenientes de Asia.
Dicho plan también tiene como objetivo fortalecer la innovación tecnológica, el desarrollo de semiconductores, la electromovilidad, la industria farmacéutica y aeroespacial, sectores con un alto potencial de crecimiento y generación de empleos de calidad.
Para ello se expidió el decreto que otorga estímulos fiscales a las personas autorizadas por el Comité de Evaluación que presenten el proyecto de inversión, el convenio de colaboración en materia de Educación Dual con la Secretaría de Educación Pública, el proyecto para desarrollo de invención o para la certificación inicial consistentes en la deducción inmediata de la inversión en bienes nuevos de activo fijo ciertos montos establecidos en el decreto que resultan mayores a los establecidos por la Ley del Impuesto sobre la Renta.
Asimismo, se podrán aplicar en la declaración anual de los ejercicios fiscales de 2025-2030 un estímulo fiscal consistente en una deducción adicional equivalente al 25% del incremento en los gastos erogados por concepto de capacitación o de innovación.
Para esos efectos, con la reciente publicación de los lineamientos para aplicar el estímulo fiscal, así como la conformación del Comité de Evaluación y sus atribuciones, nos ponemos a sus órdenes para analizar la viabilidad de los proyectos o solicitudes que se deseen presentar para la obtención de la constancia de cumplimiento y posterior aplicación de dicho decreto.
[1] https://www.dof.gob.mx/2025/PRESREP/PND%202025-2030.pdf
[2] https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5747410&fecha=21/01/2025#gsc.tab=0
[3] https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5752575&fecha=21/03/2025#gsc.tab=0